La Mesa de Navidad, es algo que hemos de cuidar en estas fiestas tan especiales de Navidad, es importante cuidar hasta el último detalle, pues es en los pequeños detalles donde reside la magia…la magia de la Navidad.
En este post encontrarás consejos para decorar y presentar la mesa de Navidad para atraer prosperidad y que luzca mejor que nunca.
La mantelería en la mesa de Navidad según el Feng Shui
Comenzamos por lo primero que colocaremos al poner la mesa, que es la mantelería. ¿Qué colores son los más apropiados para los manteles de navidad?
A la hora de elegir el mantel de navidad según el Feng Shui, se recomienda que no sea demasiado estampado o recargado. Hay que tener en cuenta que va a ser una mesa ya de por si recargada de cubertería, cristalería, adornos navideños, etc. Es preferible un color liso por ejemplo, de blanco o color crema y darle color con los adornos, antes que recargarlo demasiado.
También puede ser un mantel liso con algún adorno navideño o algún toque de color. Para estas fechas resultan idóneos con algún toque de color dorado, rojo, plateado, para así representar la abundancia. Recuerda que estos son los colores de la abundancia según el feng shui
Si en tu caso dispones de un mantel de un color vivo, como un color rojo, que suele un color muy navideño, entonces es recomendable que uses una vajilla de color blanco para generar contraste y mantener un equilibrio.
Es importante que el mantel de navidad cubra toda la mesa.
Como colocar las servilletas en la mesa de Navidad
En cuanto a las servilletas, se recomienda que sean de la misma mantelería. Lo correcto sería colocarlas a la izquierda. del plato o bien, sobre éste. Puedes usar un bonito servilletero con motivos navideños.
Resultan ideales para estas fechas los servilleteros dorados, o con algún lazo de color rojo, para atraer la abundancia y la prosperidad.
La vajilla en la mesa de Navidad según el Feng Shui
Desde el punto de vista del Feng Shui lo más importante es que esté en buen estado, que no tenga roturas, ni se vea envejecida y que todos los platos sean de la misma vajilla.
Si usas una vajilla de color blanco puedes darle color, colocando, por ejemplo, un posaplato o bajo plato entre el mantel y la vajilla, de colores rojos o dorados. De este modo, le darás un toque de color y de elegancia a la mesa de navidad.
En cuanto a cómo presentar la vajilla en la mesa, el plato llano se coloca primero, y sobre él se colocan el resto de platos que se vayan a usar. El plato para el pan se debe colocar en la parte superior izquierda del plato principal.
En cuanto a los cinco elementos según el Feng Shui, el mantel por su extensión sería elemento Tierra. Por el material del que está hecho, que suele ser algodón o lino sería Madera. Según el color, por ejemplo, si es rojo, también sería elemento Fuego.
La cubertería en la Mesa de Navidad según el Feng Shui
Los cubiertos se deben colocar de fuera hacia dentro siguiendo el orden de uso. A la derecha del plato se colocan los cuchillos con el lado cortante mirando hacia el plato y la cuchara. A la izquierda del plato se colocan los tenedores. Lo cubiertos para el postre se colocan en la parte superior del plato. Recuerda que siempre se colocan siguiendo el orden de uso,. El que se vaya a usar primero hacia fuera, y el que se vaya usar por último hacia dentro.
En cuanto a los cinco elementos del Feng Shui, la cubertería representa el elemento Metal.
La cristalería en la Mesa de Navidad según el Feng Shui
En la mesa de Navidad, colocaremos también la cristalería, con la que brindaremos. Al brindar estaremos juntando todas las energías con una misma intención de amor y unión familiar. ¿Y qué recomienda el Feng Shui para la cristalería de navidad?
La cristalería puede ser un elemento muy decorativo y dar un toque de elegancia a la mesa de Navidad. Según el feng shui se recomienda que sea toda del mismo estilo y lo más importante es que esté en buen estado. El cristal de las copas ha de estar muy limpio y transparente..
Según los cinco elementos del Feng Shui, la cristalería representa el elemento Agua.
En Navidad se suele utilizar la copa de agua, de vino y de cava o champán. A la hora de presentarlas en la mesa, se colocan en la parte superior del plato ordenadas de derecha a izquierda según el orden en que se vayan a servir los vinos y el cava o champán.