Feng Shui Ideas para Decorar en Navidad. Se acerca una de las fechas más mágicas del año que es la Navidad y probablemente ya estés pensando en la decoración de Navidad. ¿Quieres saber como sacar el máximo partido a la decoración navideña según el Feng Shui? En este artículo os daré consejos para saber como y donde colocar los adornos navideños para llenar tu casa de la mejor energía en esta Navidad
En el artículo: Como decorar el árbol de Navidad con Feng Shui, dedicado al árbol de Navidad, os explique el origen y la historia del árbol de Navidad, consejos a tener en cuenta a la hora de elegir el árbol y también vimos como decorarlo para potenciar el área del Bagua en la que estuviera colocado.
La Navidad, símbolo de Luz y Esperanza
Si hay algo que este año 2020 el mundo necesita más que nunca es esperanza. Y la Navidad es eso, es esperanza.
La Navidad es soñar, así que por muy duras que puedan ser las circunstancias, no dejes nunca de soñar, de ilusionarte por las pequeñas cosas. Esta Navidad deja salir a tu niño interior. Permítete observar el mundo con los ojos de un niño, de quien descubre milagros en las cosas más sencillas. Simplemente relájate y permite que todo fluya, vive con la firme creencia de que siempre, por muy intensa que sea la oscuridad, siempre hay una luz que nos guia y nos acompaña.
Estas navidades mas que nunca, llena tu casa con la luz del amor y de la esperanza. ¿Y porque no? También de un poquito de magia, la magia de la Navidad junto a la magia del Feng Shui.
Probablemente no obrarán milagros, pero si te recordarán que el verdadero mago habita en tu interior.
Los Adornos Navideños y el Feng Shui
Los adornos navideños son mucho más que simples adornos pues están cargados de una simbología especial, además de la que nosotros le otorgamos.
La Navidad ya conlleva de por si una energía especial por el momento astrológico. Ya que el 21 de diciembre tiene lugar el solsticio de invierno que en las antiguas culturas era celebrado por considerarse el nacimiento de la luz.
Además no debemos olvidar que la celebración de la Navidad es una celebración religiosa en la que se conmemora el nacimiento de Jesus el 25 de diciembre. El nacimiento de Jesus simbolizo la llegada del Mesias que traería la luz y esperanza al mundo.
Si a este momento del año tan especial a nivel energético le sumamos nuestra intención con la decoración especial de la Navidad, cuidando con mimo cada detalle. Entonces estaremos permitiendo que esa aura o magia especial que reina en estos días entre en nuestras casas y por ende en nuestras vidas.
Adornos Navideños: Los Angeles de Navidad.
¿Quién no tiene entre los adornos navideños uno o varios ángeles? Fue un ángel quien anunció a la virgen Maria que daría a luz al niño Jesus. Los ángeles representan la protección, los guías espirituales
Los ángeles de Navidad se recomienda colocarlos cerca de la entrada o en el área Bagua de la Ayudas. El área Bagua de las Ayudas se relaciona con la ayuda angelical y con nuestros guías.
En estos días, aconsejo reforzar especialmente esta área Bagua de las Ayudas, pues está relacionada también con nuestra fe y con la plena confianza de que todo se sincronizará tarde o temprano para que llegue a nuestras vidas aquello que más anhelamos.

Puedes colocar las figuras de ángeles acompañadas de una o varias velas navideñas, o bien, de algún arreglo con plantas de Navidad, así le estaremos dando más fuerza.
Las Estrellas de Navidad en la Decoración
Las estrellas en Navidad simbolizan la estrella que guio a los Reyes de Oriente hasta el Nacimiento de Jesus. Representa la luz que ilumina nuestro camino y que nos guía.
Aunque la estrella se suele colocar para coronar el árbol de Navidad, también podemos colocar estrellas para decorar la casa.
Se recomienda especialmente en el área Bagua de las Ayudas para simbolizar la luz que nos guía.
Las estrellas de navidad serán idóneas también en el área Bagua de la Fama, pues esta área del Bagua se relaciona con los logros y el éxito. Puedes colgar una estrella de la pared con una cuerda o lazo de color rojo. Es preferible que las estrellas sean de color rojo o dorado. También serán recomendables las estrellas con luces de led, pues de este modo también estarán activando la energía Chi y dándole más fuerza.

Como Decorar en Navidad con Velas
Algo que no debe faltar a la hora de Decorar en Navidad son las Velas
Las velas aportan calidez, acogimiento y ayudan a crear un aura mágica y especial, en cualquier estancia
Desde el punto de vista del Feng Shui las velas activan la energía Chi y aportan la energía del elemento Fuego.
En Navidad las velas cobran un significado especial pues la Navidad representa luz y la esperanza. Así que, cada vez que enciendas una vela en tu casa por estas fechas, ponle una intención, imagina que al encender la vela estás simbólicamente encendiendo la luz de la Navidad en tu hogar.
Y para darle un toque más navideño y especial a las velas, puedes adornarlas con algunas hojas de acebo o muérdago.
Las velas de color rojo y dorado son especialmente recomendables para el área Bagua de la Prosperidad. Puedes hacer un arreglo decorativo combinando vela rojas y doradas sobre una bandeja o recipiente y decorarlo con hojas de plantas típicamente navideñas como el eucalipto, el acebo, el muérdago o con piñas, mejor si las piñas son doradas.
Si te resulta complicado conseguir velas rojas o doradas, puedes colocar velas blancas en portavelas o recipientes de estos colores.

La Navidad y el Pesebre
Y algo que no debería faltar en ninguna casa para representar la Navidad es el Pesebre, pues ese es el motivo de celebración, el nacimiento de Jesús.
Es costumbre representar el Pesebre, donde además del nacimiento se representa la llegada de los Reyes Magos, así como recreaciones de la vida en Belen de aquella época. Cada año se van añadiendo nuevas figuras. Es una bonita manera de recrear en nuestras casas lo que representan el motivo de celebración de la Navidad, además se trata de una tradición que involucra a los niños de la casa y a toda la familia.
También hay quien solo representa el nacimiento. En este caso será ideal colocarlo en las áreas Bagua de la Familia, como símbolo de unidad familiar, o bien, en el área Bagua de la Creatividad e Hijos como símbolo del nacimiento de una nueva vida.

Los Aromas de la Navidad
Seguro que hay ciertos aromas que te conectan enseguida con la Navidad. En estos días podemos incorporar aromas mediante velas aromáticas o aceites esenciales que recuerdan a la Navidad, como el jengibre, la canela, el anís estrellado, la naranja, el clavo o la vainilla.
En el artículo: Limpieza Energética Feng Shui para el Solsticio de Invierno os enseñe a realizar un preparado a base de naranja, canela y algunas especias para realizar un potente ritual de limpieza que además nos puede servir para aromatizar la casa.
Otro arreglo decorativo que podemos hacer y que además de decorativo resultará también muy aromático es el siguiente:
En una bandeja o recipiente de cristal colocamos un velon en el centro y alrededor disponemos elementos decorativos aromáticos como hojas de eucalipto, o de pino, rodajas de naranja deshidratada, anis estrellado y unas ramas de canela.
Como podeis comprobar resulta muy fácil de realizar y nos proporcionára un agradable aroma además de aportar un bonito arreglo decorativo.
Y si tenemos niños en casa, podemos involucrarlos haciendo con ellos galletas navideñas. Estas galletas también las podemos colocar a la vista en una bonita bandeja. Además de las galletas podemos decorar también con bastones de caramelo, ramitas de canela o aquellos ingredientes que les aporten aroma y un toque de alegría. Este simple y sencillo detalle nos ayudará conectarnos con la magia y la ilusión de la Navidad a toda la familia.
[❤️Productos Feng Shui del Vídeo Recomendados para adquirir en Amazon ❤️]