Flores Sagradas en Feng Shui para atraer abundancia. ¿Conoces el Bambu de la suerte o la Rosa de Jericó? ¿Sabías que en Feng Shui se utilizan por sus propiedades? Las plantas y las flores son muy utilizadas en feng shui para activar y realzar la energía Chi de un espacio, además de aportar belleza y elevar la vibración en cualquier zona de la casa. ¿Quieres conocer cuales son las flores más populares y utilizadas tradicionalmente en el Feng Shui?. En este artículo conocerás cuales con las flores más utilizadas en Feng Shui, así como consejos prácticos para potenciar las áreas del Bagua que más te interesen con ayuda de las plantas y flores del Feng Shui.

Desde tiempos inmemorales las flores han gozado en China de una gran popularidad. Las flores atraen y realzan el Chi positivo a cualquier ambiente. En una estancia la energía Chi fluye mejor cuando le acompañaba el aroma agradable de las flores.

De hecho hoy en día las flores naturales, ya sea en maceta o en bouquet, son un gran remedio en Feng Shui para activar la energía Chi, y elevar la frecuencia vibratoria a un espacio. Las flores además nos conectan con la alegría, el optimismo y la abundancia, por lo que también ayudan a transformar nuestro estado de ánimo y por tanto, a elevar nuestra propia vibración.

En el Feng Shui cada flor tiene su propio simbolismo, incluso ciertas flores son emblema de cada una de las estaciones del año.

 La Flor de Peonia en Feng Shui: ¿Qué simboliza y como se utiliza en Feng Shui?

La Peonia es una flor originaria de China, donde se la conoce como Mudán, que se traduce como “más hermoso”. Esta flor se ha considerado como flor nacional, siendo representada en el arte chino durante siglos.

Según el Feng Shui, la peonía representa el amor y el romanticismo. Al florecer en mayo, en Feng Shui es la flor que representa a la primavera. La estación de la primavera es la estación del renacimiento, de la vida y de los nuevos inicios. Por este motivo esta flor representa también el renacimiento de las relaciones, así como la buena fortuna.

En Feng Shui se recomienda colocar representaciones de la peonia en el área Bagua del amor. A la hora de representarla en casa, colocar un bouquet con peonias naturales sería la mejor opción. Pero si te resulta difícil conseguirlas, también se puede representar como flores artificiales. Las flores artificiales no tendrán las mismas propiedades que las flores naturales, sin embargo, sí serán un poderoso remedio a nivel simbólico.

También se puede incorporar la peonia en la decoración representada en un cuadro, o en algún objeto decorativo como un jarrón. Incluso se puede colocar un vinilo, fotomural o papel pintado en el área Bagua del amor, para aportar un toque romántico, y realzar está área del Bagua.

La Flor de la Peonia en Feng Shui
En Feng Shui la Peonia simboliza el Amor

La Flor de la Orquídea en Feng Shui. ¿Qué propiedades aporta la orquídea en Feng Shui?

Las orquídeas son cada vez más utilizadas en la decoración, quizás sea por sus formas sinuosas, por el exotismo y belleza de sus flores o por su simplicidad, por lo que nos sentimos tan atraídos hacia esta flor. La orquídea además de belleza aporta calma y serenidad a un ambiente, y por tanto también a nuestro interior.

Sin embargo, además de su belleza, según el feng shui, la orquídea tiene otras cualidades, ya que es una de las plantas que producen oxígeno incluso por las noches. Por lo que según el feng shui es una planta  ideal para tener en el dormitorio.

Si la colocamos en el dormitorio nos ayudará a relajarnos y a respirar mejor. Al ser una planta que no necesita de mucha luz y a la que le gusta la humedad, también se puede colocar en los baños, siempre y cuando tengan un mínimo de luz natural. Si se coloca en el baño, además de aportar un toque de elegancia, desde el punto de vista de los 5 elementos, estaremos añadiendo los elementos tierra y madera. Si las flores contienen tonalidades de colores rosa, rojo o fucsia, estaremos aportando además el elemento fuego. Este será un excelente remedio feng shui, porque nos ayudará a equilibrar y armonizar los 5 elementos en el baño.

Las orquídeas también son muy recomendables según el feng shui en zonas de meditación o relajación, ya que además de aportar sensación de calma y serenidad, se asocian con el crecimiento espiritual.

La flor de la Orquidea en Feng Shui
La Orquídea es una flor muy utilizada en Feng Shui

La Flor del Crisantemo en Feng Shui. ¿Qué simboliza el Crisantemo según el Feng Shui?

El Crisantemo es la flor del Otoño en Feng Shui. En China el crisantemo se ha asociado con la longevidad y la sabiduría. En feng shui se considera una flor de energía yang y fueron utilizados en el hogar para atraer la felicidad y la armonía. Al florecer en otoño, en China se la conoció como la reina del otoño. El crisantemo llegó a Europa sobre el siglo XVII, donde se la conocía como la flor dorada de China.

Por su forma redonda y sus llamativos colores armarillos y anaranjados, a esta flor se la relacionó con el sol y la luz solar. Por este motivo, al crisantemo en feng shui se la relaciona con el éxito, también con la alegría y el optimismo.

Aunque todas las flores van a resultar beneficiosas en cualquier lugar del hogar donde se les coloque. En el caso de los crisantemos, serán un excelente remedio feng shui, para potenciar el área Bagua de la Fama y el Éxito, por su simbolismo y la semejanza de sus flores con el sol. Se puede colocar en planta o en un ramo. Colocar las flores naturales ayudarán a activar y equilibrar la energía Chi, así como a beneficiarnos de su agradable aroma. Si esta opción no te es posible, otro simple remedio es colocar representaciones de estas flores en láminas enmarcadas, esto también aportará un toque de color y alegría.

Los crisantemos en Feng Shui
El Crisantemo es la Flor del Otoño en Feng Shui

La Flor del Ciruelo en Feng Shui. ¿Cómo nos puede ayudar la flor del Ciruelo en Feng Shui?

La flor del Ciruelo es una flor muy apreciada, ya que al igual que la flor del Loto es capaz de crecer y florecer en situaciones adversas, pues la flor del ciruelo florece con el frío y la nieve del invierno. Por este motivo, se cree que atraen el Chi positivo. En el año nuevo chino se suelen encontrar numerosas representaciones de esta flor en la decoración.

La flor del ciruelo en feng shui se ha relacionado con la salud, la fortaleza y también con la buena fortuna.

Colocar una representación de la flor del ciruelo será un excelente remedio para potenciar las áreas Bagua de la salud o de la Prosperidad especialmente Actualmente se pueden encontrar bellos arreglos de flores artificiales con la flor del ciruelo. Al igual que la orquídea aportan formas sinuosas y simplicidad, por lo que resultan muy elegantes para realzar cualquier lugar de la casa. También la podemos representar mediante un bonito vinilo, o en fotografías enmarcadas en la pared.

La flor del Ciruelo en Feng Shui
La Flor del Ciruelo es la flor del invierno en Feng Shui

La Flor del Loto en Feng Shui. ¿Qué beneficios nos aporta la Flor del Loto según el Feng Shui?

Como ya vimos en el post dedicado a la Flor del Loto, ésta crece en las situaciones más adversas, emergiendo del barro en zonas pantanosas, debido a su fortaleza y la belleza de sus flores se le ha considerado como una flor sagrada.

Esta flor se ha relacionado en varias culturas con la iluminación y el despertar espiritual.

En feng shui se suele utilizar para portar armonía y paz al hogar.

Un lugar ideal de la casa para colocar alguna representación de la Flor del Loto es en el área Bagua del Saber, ya que esta área del Bagua también se relaciona con la espiritualidad, por tanto, sería un simple y poderoso remedio feng shui para potenciar esta área del Bagua. También se recomienda colocar representaciones de la flor del loto en salas de meditación, o zonas dedicadas al descanso.

Se puede colocar una representación de flor artificial o su imagen en un cuadro. En feng shui se suelen recomendar las flores de loto de cristal, ya que estas además ayudarán a activar y realzar la energía Chi.

 El Bambu de la Suerte. ¿Dónde podemos colocar el Bambu de la Suerte según el Feng Shui?

El Bambu es una planta originaria de Asia, de pronunciado crecimiento vertical. Esta planta en China simboliza la fuerza y la abundancia. Es una planta muy especial ya que representa la unión de las energías yin y yang. Su parte exterior de gran dureza se considera yang, mientras que su parte interior al ser hueca y flexible se le considera yin. Concentra, por tanto, las cualidades de la fortaleza, así como de la flexibilidad y la adaptabilidad. Aplicado a la vida, el bambú nos enseña, que en ocasiones la adaptabilidad a las circunstancias puede convertirse en nuestra mayor fortaleza.

Por el vacío en su interior, la planta del bambú simboliza también la humildad. Así como nosotros a veces necesitamos vaciarnos de viejas creencias y mantener una mente abierta, para poder evolucionar.

Es precisamente por el hecho de ser hueco, por lo que se utilizó esta planta también para fabricar flautas, y era tan dulce su sonido que se creía que la música que surgía de una flauta de bambú podría proporcionar paz al mundo. Por este motivo también se asoció el bambú con la paz y la armonía.

Actualmente podemos encontrar en Occidente ramas de bambú naturales, que se pueden plantar en tierra o colocar directamente en agua. Si se coloca en agua, es importante que sea agua de manantial, o dejar reposar el agua del grifo de un día para otro, así evitamos que el cloro pueda dañar las raíces.

Las ramas de bambú van a activar y realzar cualquier rincón de la casa en el que se le coloque, aunque son especialmente recomendables en el área Bagua de la prosperidad. Al ser el bambú una planta de crecimiento rápido y constante se asocia con la fortuna. Si lo colocas en el área Bagua de la Prosperidad se recomienda que utilices 3, 6 o 9 tallos.

También es recomendable en despachos o mesas de trabajo, para ayudar a hacer crecer el negocio.

El bambú además es una planta, que en feng shui se suele utilizar como remedio, sobre todo cuando nos interesa potenciar el crecimiento vertical y ayudar a elevar la energía Chi. En este sentido es muy recomendable colocar una frondosa planta de bambú cerca de una escalera o donde haya un techo inclinado, su crecimiento vertical ayudará a contrarrestar el chi descendente.

También es un simple y practico remedio feng shui, para aportar al hogar un toque de frescor y acercarnos a la naturaleza. Aportando de este modo armonía y bienestar a tu hogar.

Bambu de la Suerte en Feng Shui
El Bambu de la Suerte en Feng Shui se relaciona con la Prosperidad

La Rosa de Jericó. ¿Qué beneficios no aporta una rosa de Jericó en casa según el Feng Shui?

La rosa de Jericó es originaria de los desiertos de Oriente Medio. Considerada una planta mágica desde hace miles de años y venerada por sus propiedades. Una de estas propiedades es la de transmutar las energías densas en energía de alta vibración. Es por tanto, excelente como protector y para armonizar la energía de un espacio.

Esta flor puede pasar de tener un aspecto mustio y seco formando una bola, a abrirse completamente y adquirir un color verde intenso. Ya que la principal curiosidad de esta planta es que puede permanecer completamente seca durante años y volver a recobrar su color verde al rehidratarla. Es por este motivo, que se la conoce también como la planta mágica de la resurrección. Al ser originaria del desierto, se creía que en el interior de la Rosa de Jericó se esconde el espíritu del desierto, quizás es también por este motivo, por el que se relacionó esta flor con la espiritualidad, llegando a considerarla un talismán de protección y buena suerte.

La Flor de Jerico
La Flor de Jericó es un excelente transmutador de energías

A la hora de colocar la rosa de Jericó en un lugar de la casa hay que tener en cuenta que le gustan los lugares con humedad y con buena iluminación.

Se debe colocar en una vasija con agua, es recomendable que la vasija sea de materiales naturales como el cristal o el barro, y se colocará sumergiendo sus raíces en el agua.

Si el agua se pone turbia no debe preocuparte, esto puede deberse a que ha realizado su acción transmutador de energías. En este caso, puedes cambiarle el agua. Al igual que he comentado con el bambú, conviene que sea agua de manantial, o si es agua del grifo, déjala reposar al menos un día. De este modo la rosa de Jericó seguirá aportando sus propiedades de limpieza y protección con su máximo esplendor.

[❤️Productos Feng Shui del Vídeo Recomendados  para adquirir en Amazon ❤️]

Si te ha gustado, compártelo.!!
quote fengshui

Como podéis comprobar con pequeños cambios se pueden conseguir grandes resultados, esa es la magia del Feng Shui.

Hasta pronto Feng Shui Lovers

Susana Amorín

Déjanos tus comentarios, nos encanta saber de ti!

Consigue GRATIS Nuestro Ebook

Tratamos los datos aportados para mantener el contacto y comunicarle nuevas ofertas y promociones de productos y no serán cedidos a terceros. Usamos Mailchimp como nuestra plataforma de marketing. Al hacer clic a continuación para suscribirse, usted reconoce que su información será transferida a Mailchimp para su procesamiento.