Las plantas en Feng Shui para la buena suerte

Las 7 Plantas de la Buena Suerte en Feng Shui

Las plantas son muy recomendables en Feng Shui, ya que ayudan a conseguir armonía y equilibrio en un espacio, además de aportar belleza y purificar el aire. Hay ciertas plantas que en Feng Shui se relacionan con la buena suerte.

Estas son las 7 Plantas de la Buena Suerte en Feng Shui

1- La Orquídea

En Feng Shui se utilizan las orquídeas para atraer la energía positiva y la buena suerte. Existe la creencia popular de que tener en casa una o varias orquídeas en estado saludable, es un signo de bendición hacia sus habitantes. Esto se reflejaría en un buen estado anímico y en la buena marcha de los negocios o proyectos.

La simplicidad y el exotismo de las orquídeas, confieren un toque de elegancia y belleza a cualquier espacio. Además, debido a la perfecta simetría de sus flores, las orquídeas aportan sensaciones de calma y serenidad en el ambiente, favoreciendo así, un estado de armonía interior en sus habitantes.

Según el Feng Shui, las orquídeas resultan ideales en la sala de estar ya que van a favorecer la armonía familiar. Otro beneficio de las orquídeas es que producen oxígeno incluso por las noches, por este motivo, también van a resultar recomendables en el dormitorio.

Al ser una planta que no requiere de mucha luz y le gusta la humedad, se puede tener también en el baño, aquí estará contribuyendo a generar un equilibrio energético.

 

La Orquídea en Feng Shui

 

2- La Planta del Dinero o Pilea Peperomioide

La planta Pilea Peperomioide también conocida como la Planta del Dinero China, ha sido considerada como la planta que atraer la buena suerte y la fortuna al hogar.

Sus hojas de forma redondeada y su color verde brillante, la convierten en una planta idónea para propiciar la armonía y la energía positiva dentro del hogar.

Al ser una planta de pequeño tamaño y de crecimiento lento, resulta fácil de colocar en cualquier lugar de la casa. Hay que tener en cuenta que necesita de una buena iluminación y de cierto grado de humedad.

Al ser una planta relacionada con la fortuna y la prosperidad en Feng Shui, resultará ideal como activador en el área Bagua de la Abundancia y la Prosperidad.

 

Pilea Peperomioide en Feng Shui

 

 

3- La Lavanda

Según el Feng Shui, la lavanda ayuda a atraer energías positivas, además de considerarse una planta protectora del hogar.

La lavanda se suele utilizar en sahumerios de limpieza energética para liberar posibles miedos y bloqueos personales que nos impiden avanzar, también se relaciona con éxito y la buena suerte. Incluso, ha sido utilizada en rituales para atraer el amor o para fortalecer la relación de pareja.

Debido a sus propiedades medicinales, la lavanda es muy utilizada en infusiones y aceites esenciales, ya que favorece la relajación, calma la mente y ayuda a conciliar el sueño.

Debido a sus propiedades relajantes, es una planta ideal para tener en el dormitorio, ya que va a estar ayudando a conciliar el sueño.

Si no puedes tener la planta, una alternativa es comprar las flores secas en herbolarios y usarla para hacer saquitos, de este modo podrás disfrutar de su agradable aroma en cualquier lugar de la casa.

 

La Lavanda en Feng Shui

 

4- Naranjo Chino o Kumquat

El naranjo chino es un pequeño árbol frutal cuyo fruto se conoce como Kumquat. La palabra Kumquat proviene del chino cantonés y se traduce como naranja dorada.

Tener un naranjo chino en casa es un símbolo de buena suerte, ya que en la cultura china, las naranjas han sido consideradas como un símbolo de abundancia y prosperidad. Además, su color vivo y brillante simboliza la energía positiva y la vitalidad.

Incorporar un naranjo chino en la decoración resultará ideal, ya que el color verde intenso de sus hojas, así como sus frutos de color naranja va a estar aportando belleza y vida. Además en la época de floración, sus flores impregnarán la casa con su agradable aroma.

 

 

5 – El Helecho

La planta del Helecho está considerada como un amuleto para la buena suerte y la fortuna. En Feng Shui se suele recomendar una planta protectora del hogar. El helecho además, ayuda a depurar el aire, y por tanto, a generar un ambiente saludable.

El helecho está considerada una planta de protección por excelencia, ya que se le tribuye la propiedad de transmutar posibles energías adversas. Esta planta, por tanto, estará propiciando un ambiente de armonía, paz y alegría en el hogar.

Por otro lado, el helecho aporta frescura, ayuda a calmar la mente y a transmutar pensamientos negativos, favoreciendo así un estado de paz interior.

Otra propiedad que se atribuye a esta planta es la de ayudar a atraer el amor, por este motivo se suele utilizar en rituales para el amor. Esta creencia proviene de la mitología Celta, según la cual la planta del helecho es uno de los símbolos de la diosa del amor, conocida como Deva.

 

Planta de Helecho en Feng Shui

 

6 – El Potus

La planta del Potus suele recomendarse en Feng Shui por varios motivos. Al ser una planta frondosa con hojas en forma de corazón de color verde brillante, va a estar aportando belleza y frescura donde se coloque.

El Potus además tiene la propiedad de limpiar el aire de químicos, como el benceno o el monóxido de carbono, convirtiendo así la casa en un lugar más saludable.

También ayuda a limpiar la casa energéticamente, transmutando cualquier energía de baja densidad que nos pudiera afectar de forma negativa. Por este motivo, se cree que el Potus ayuda a generar un ambiente de armonía y equilibrio, favoreciendo la suerte y un estado de plenitud.

 

Planta del Potus en Feng Shui

7 – El Bambú de la Suerte

Considerada como una planta sagrada en Feng Shui, el bambú ha sido siempre una planta muy venerada en oriente, donde simboliza la fuerza y la abundancia.

Al bambú se le ha asociado con la adaptación a los cambios, dada su flexibilidad, así como con la humildad y la fortaleza.

En Feng Shui se suele relacionar con la abundancia, por su crecimiento rápido y constante. Además, por la simplicidad y belleza de sus tallos, nos va a estar aportando sensación de paz, orden y armonía.

Las ramas de bambú van a activar y realzar cualquier lugar de la casa en el que se coloque. Por este motivo, en Feng Shui se utiliza como un excelente activador.

 

Libro de Feng Shui Recomendado

Libro las claves Feng Shui para un hogar Feng Shui
Las Claves Feng Shui para un Hogar Feliz
Si te ha gustado, compártelo.!!
quote fengshui

Con Pequeños Cambios se pueden conseguir Grandes Resultados

Esa es la Magia del Feng Shui

Hasta pronto Feng Shui Lovers

Susana Amorín

Déjanos tus comentarios, nos encanta saber de ti!

Consigue GRATIS Nuestro Ebook

Tratamos los datos aportados para mantener el contacto y comunicarle nuevas ofertas y promociones de productos y no serán cedidos a terceros. Usamos Mailchimp como nuestra plataforma de marketing. Al hacer clic a continuación para suscribirse, usted reconoce que su información será transferida a Mailchimp para su procesamiento.